Ya en Marvel, y desde hace algunos años, contamos con los cuando menos sorprendentes (algo que no siempre es bueno) guiones de Joe Michael Straczinsky. Este genio procedente del mundo de la televisión (creador de Babylon 5) no acepta ninguna modificación en sus historias desde que desembarcara en La Casa de las Ideas (también conocida como House of Bendis). O le dejan hacer y deshacer (sobre todo esto último, deshacer mitos y continuidad, le mola mazo) a su antojo, o se marcha. Además, conocida es su no-comunicación con los dibujantes que se encargan junto a él de las diferentes colecciones que guioniza (no-premio para el primero que acierte quién es el último (o los dos últimos) dibujante(s) que abandona(n) un proyecto en el que coincidía(n) con él, al menos en los créditos), algo cuanto menos extraño en el mundo del cómic, en el que la complementariedad del apartado gráfico con los hechos narrados se hace imprescindible, y su independencia puede llevar al fracaso de una buena historia.

Lo que más llama la atención es las cagadas que se llegan a cometer por el ego de algunos guionistas y la estupidez de algunos (pongamos como claro ejemplo Quesada) de dejarlos hacer a pesar de la calidad de las historias, y de las idioteces y contradicciones que se dan/dicen en éstas, ya vayan en contra del sentido común o del pasado de los superhéroes (véase Sins Past). No digo que éstos guionistas no hagan buenos cómics, pero hay cada saga...
También es curioso como un guionista cualquiera procedente de otro medio obtiene de inmediato a su llegada carta blanca para poder realizar cualquier idea estúpida que se le pase por la cabeza. ¿Qué pasaría si, en vez de dar vía libre a recién llegados al mundillo de la viñeta, se hiciera lo mismo con guionistas que llevan en él más de 20 años? Pues que quizá, en vez de cada x tiempo (donde x tiende a infinito) tener que sufrir durante innumerables y eternos números un crossover o un macroevento vacío de contenido cuyo único fin es el de sacarnos los cuartos a los aficionados (que encima no solemos quedar nada contentos con el resultado de éstos, y no es para menos), podríamos ver obras maestras o recuperaciones increíbles de personajes olvidados y condenados al ostracismo, de manos de guionistas con interesantes ideas que podrían revitalizar la franquicia.
Que se lo digan a Daredevil...
No hay comentarios:
Publicar un comentario